Exportación Completada — 

Factores de riesgo de las infecciones del tracto urinario en niños y niñas menores de 2 años en el Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo de las infecciones del tracto urinario en niños y niñas menores de 2 años en el Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas – 2019. Con respecto a la parte metodológica, la investigación fue de enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Paredes, Yeraldin Yudid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aparato urinario - Infecciones
Niños - Atención hospitalaria
Aparato urinario
Niños - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo de las infecciones del tracto urinario en niños y niñas menores de 2 años en el Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas – 2019. Con respecto a la parte metodológica, la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por 200 niños y niñas con ITU menores de 2 años acompañado de su madre o cuidador pasaron por consultorios externos y fueron diagnosticados con ITU, la muestra fue 131 infantes de ambos sexos. La recolección de datos se realizó durante el mes de agosto del año 2019, mediante el instrumento sobre factores de riesgo de la infección del tracto urinario, donde la validación del instrumento paso por juicios de expertos y su confiabilidad se realizó con KR20 obteniendo 0.80 de confiabilidad. Finalmente, para el procesamiento de datos se empleó estadística descriptiva. Con relación a los resultados fueron: los factores de riesgo no modificables halladas en el presente estudio, con respecto factor sexo femenino con un 61%, en cambio el sexo masculino tuvo un 39%. Del mismo modo, el factor edad la que predomino fue entre 1 año y 6 meses – 2 años de edad con un 44%, en cambio de1 – 6 meses tuvo 2%, mediante que de 7 – 11 meses tuvo 23% y por último de 1 año – 1 año y 5 meses tuvo 31%; por último, tenemos el factor raza la que predomino la raza mestiza que es un 100%. Dentro de los factores modificables el factor malos hábitos de higiene, el 48% no realiza el lavado genital después de la defecación, y un 31% no realiza el lavado de manos antes y después de la higiene y cambio del pañal del niño(a). Dentro del factor mala técnica de higiene perineal, el 47% no realiza la limpieza del área genital de adelante hacia atrás. Por otra parte, el factor uso del pañal, un 54% no realiza el cambio del pañal después de cada micción y deposición y un 54% si dejan con el pañal varias horas. Del mismo modo el factor bacteriano un 40 % si se diagnosticó infección del trato urinario positivo con muestra de orina-urocultivo. Se logra concluir que los factores de riesgo que predisponen son el sexo femenino, la edad, malos hábitos de higiene, mala técnica de higiene perineal, uso del pañal prolongado y el factor bacteriano que pueden llevar a una ITU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).