Habilidades blandas y convivencia escolar en los estudiantes de una institución educativa de Guayaquil 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de estudio llamado Habilidades blandas y convivencia escolar en los estudiantes de una Institución Educativa de Guayaquil, 2023, tiene como propósito general. determinar la relación entre las habilidades blandas y la convivencia escolar en los estudiantes, para ello se realizó una investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Convivencia escolar Desarrollo de la personalidad Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de estudio llamado Habilidades blandas y convivencia escolar en los estudiantes de una Institución Educativa de Guayaquil, 2023, tiene como propósito general. determinar la relación entre las habilidades blandas y la convivencia escolar en los estudiantes, para ello se realizó una investigación básica aplicando un enfoque cuantitativo con un nivel de investigación descriptivo correlacional, mediante un diseño transversal no experimental aplicando una encuesta de dos cuestionarios para las variables obteniendo un coeficiente de validez de expertos del .94 y un coeficiente de Cronbach del .97. Los resultados que se recabaron dieron como resultado una correlación positiva fuerte con un coeficiente del .920, sobre los niveles existentes se encontró con el 95.60% para las habilidades blandas y 97.10% para la convivencia escolar el cual tiene una tendencia alta. Sobre las dimensiones de estudio y la relación con la convivencia escolar se obtuvo: desarrollo de la personalidad (Rho=.816); habilidades sociales (Rho=.840); capacidad resolutiva (Rho=.806); relaciones positivas (Rho=.866); comunicación asertiva (Rho=.834); demostrando una relación positiva muy fuerte con una alta significancia (p<.001), lo que se puede concluir que la I.E ha realizado los esfuerzos necesarios por mejorar el desarrollo de las habilidad blandas de los estudiantes permitiendo así una mejor convivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).