Aplicación de la metodología seis sigma para mejorar la productividad en la línea de envasado de leche en el área evaporada de la Empresa Nestlé Perú S.A, Lima -2015

Descripción del Articulo

Aplicación de la Metodología Seis Sigma para mejorar la Productividad en la línea de envasado de leche en el área evaporada de la empresa Nestlé Perú S.A -Lima 2016, es el título de la investigación que tuvo como objetivo general aplicar la metodología de seis sigma para mejorar la productividad. Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Reyes, Numa Gian Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18480
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seis Sigma
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Aplicación de la Metodología Seis Sigma para mejorar la Productividad en la línea de envasado de leche en el área evaporada de la empresa Nestlé Perú S.A -Lima 2016, es el título de la investigación que tuvo como objetivo general aplicar la metodología de seis sigma para mejorar la productividad. Al respecto Molteni, y otros, 2005. La aplicación de la metodología Seis Sigma es la consecuencia de la aplicación de nuevos mecanismos para evitar errores cometidos en otros procesos de mejora. De igual manera, Agustín C, 2012. A través de sus factores relacionados a la de eficiencia y eficacia. El diseño del estudio es Cuasi experimental, porque la población es igual que la muestra y prácticamente no existe ningún tipo de control, de enfoque cuantitativo y de Tipo aplicativo, descriptiva, explicativo. Se consideró como Población 6 muestras de observación del consumo de tapas mensuales; se recogen ocho muestras por jornada de trabajo, las cuales son analizadas y comparadas con el plano de manufactura de control de calidad, Así mismo se empleó fichas, hojas de registro, para cuyos efectos se elaboró listas de chequeo. Es importante mencionar que la muestra siguió una distribución normal mediante el Software SPSS versión 22. Al finalizar el presente estudio se llegó a la conclusión que la metodología Seis Sigma mejora la productividad en la línea de envasado de leche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).