Mejora de la productividad en el proceso de soldadura mediante la metodología Seis Sigma en la empresa Fortaleza S.R.L, Talara, 2018
Descripción del Articulo
La investigación denominada mejora de la productividad en el proceso de soldadura mediante la metodología Seis Sigma en la empresa Fortaleza S.R.L, Talara 2018. Tuvo como objetivo principal determinar en qué medida se mejorará la productividad en el proceso de soldadura. La cual tuvo como variable i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Seis Sigma Productividad Soldadura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación denominada mejora de la productividad en el proceso de soldadura mediante la metodología Seis Sigma en la empresa Fortaleza S.R.L, Talara 2018. Tuvo como objetivo principal determinar en qué medida se mejorará la productividad en el proceso de soldadura. La cual tuvo como variable independiente la metodología Seis Sigma y como variable dependiente la productividad. El diseño de la investigación que se aplicó es de tipo pre-experimental, con una población de 16 servicios de soldadura ejecutados en un periodo de un mes, como la población fue reducida no hubo muestra. A los cuales se les aplicó las técnicas e instrumentos de recolección de datos como: lista de cotejos, guía de análisis documental y cuestionario. La investigación tuvo como resultado el incremento de la productividad en un 16%, el cual se obtuvo mediante la mejora de la eficiencia y la eficacia. Mediante la implementación de capacitaciones en tema de estándares de calidad, parámetros de (PWHT) tratamiento térmico e implementación de formatos de lista de cotejos a las herramientas y equipos. Mediante los instrumentos aplicados en la investigación se pudo identificar las causas que eran la fuente de la mala productividad en el proceso de soldadura, posterior a ello, mediante la metodología Seis Sigma se diseñaron soluciones a los posibles problemas detectados que en su mayoría eran las malas condiciones en que se encontraban las máquinas y equipos como también la falta de conocimientos en los operadores de la empresa Fortaleza S.R.L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).