Aula virtual para mejorar el rendimiento académico en el curso de comunicación de un colegio de primaria, Ate - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el efecto del aula virtual para mejorar el rendimiento académico en el curso de comunicación de un colegio de primaria, Ate - 2023. Este estudio apoya a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles, contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Benancio, Hever Alberto, Huancahuari Briceño, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual
Rendimiento académico
KANBAN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el efecto del aula virtual para mejorar el rendimiento académico en el curso de comunicación de un colegio de primaria, Ate - 2023. Este estudio apoya a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles, contribuyendo así al objetivo de desarrollo sostenible (ODS 4) Educación de calidad. Para la construcción del aula virtual, se utilizó como estudio la metodología KANBAN, componiendo cinco fases claves para el desarrollo del software. El tipo de investigación que se definió, fue de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño experimental del tipo pre-experimental. La población estuvo compuesta por 67 alumnos del curso de Comunicación, con un muestreo probabilístico Aleatorio Simple. El instrumento que se usó para la recolección de datos fue la lista de cotejo, validado por un juicio de expertos. Para la confiabilidad se aplicó el método de Alfa de Cronbach, dando un resultado 0.84. En el procesamiento de datos estadístico, se usó la herramienta IBM SPSS Statistics, los resultados como se presenta a continuación, demuestran que la implementación del aula virtual logro incrementar el rendimiento académico a 64.2% desarrollando un nivel logrado, para la competencia expresión oral en el pretes se observó un nivel de inicio de 40.3%, la cual en el postest los alumnos desarrollaron un nivel en proceso de 62.7%. Asimismo, en la competencia expresión escrita, se identificó un porcentaje de nivel inicio de 35.8% en el pretest, el cual se destacó un incremento de 52.2% de nivel logrado, en el postet. En conclusión, la investigación demuestra que el aula virtual, mejora el rendimiento académico del curso de comunicación en los estudiantes de sexto grado de primario, dando así sustento a la hipótesis del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).