Ejecución presupuestal del programa “Logros de Aprendizaje en Estudiantes de Educación Básica Regular – PELA” en los Departamentos del Perú - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, realizado de acuerdo a las normas de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, tiene como objetivo analizar y describir la ejecución presupuestal del Programa Logros de Aprendizaje (PELA) en los departamentos del Perú en el año 2016 desagregándolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución Presupuestal Ciclo del Presupuesto Público Programa Estratégico Logros de Aprendizaje Departamentos Unidad de Gestión Local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, realizado de acuerdo a las normas de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, tiene como objetivo analizar y describir la ejecución presupuestal del Programa Logros de Aprendizaje (PELA) en los departamentos del Perú en el año 2016 desagregándolo por niveles de pobreza, resultados obtenidos del logro de aprendizaje en las áreas de Comunicación y Lógico Matemático de los estudiantes de nivel primario, a nivel de las Unidades de Gestión Educativa y nivel de gobierno. El método empleado en la investigación fue cuantitativo y el tipo de investigación fue básica. El nivel es descriptivo, comparativo y transeccional. El diseño de la investigación es de tipo no experimental. La técnica aplicada para la obtención de los datos fue documentaria, dado que se utilizaron los datos oficiales disponibles del Ministerio de Economía Finanzas y del Ministerio de Educación del año 2016. Se analizó de forma descriptiva y comparativa a nivel de los departamentos, la ejecución presupuestal de todas las entidades del Estado en los tres niveles (Nacional, Regional y Local) del presupuesto modificado del Programa Logros de Aprendizaje. La investigación concluye que a nivel nacional la ejecución presupuestal del PELA es muy alto, sin embargo, los índices del logro de aprendizaje en comunicación y lógico matemática es muy bajo en departamentos de la selva. Se demostró descriptivamente que no existe relación entre los niveles de pobreza y el nivel de ejecución presupuestal del PELA. Así mismo, a nivel de las UGEL se evidenció altos niveles de ejecución, a excepción de las pertenecientes a la sede central de los Gobiernos Regionales. Por otra parte, el Gobierno Local tuvo mejor capacidad de ejecución del PELA en comparación del Gobierno Regional y Nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).