Efectividad de la aplicación del principio de oportunidad en flagrancia de delitos de conducción en estado de ebriedad, Sullana, 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar el grado de efectividad de la aplicación del principio de oportunidad en flagrancia delictiva en la disminución del delito de conducción en estado de ebriedad Sullana, 2021. Para ello se empleó una metodología con enfoque cualitativo, ya que no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducción Ebriedad Flagrancia Oportunidad Principio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar el grado de efectividad de la aplicación del principio de oportunidad en flagrancia delictiva en la disminución del delito de conducción en estado de ebriedad Sullana, 2021. Para ello se empleó una metodología con enfoque cualitativo, ya que no se usaron datos cuantificables en base a subcategorías relacionados con el tema, de diseño no experimenta y de corte transversal-transeccional debido a que los datos que fueron recopilados usando como instrumento una Guía de entrevista elaborada por las investigadoras, que fue aplicada en un solo momento a una muestra representativa de siete participantes constituida por cinco fiscales y dos magistrados respecto de los principios de oportunidad celebrados en el año 2021. Obteniendo como resultado que, la aplicación del principio de oportunidad solo resulta efectivo para aminorar la carga procesal en relación al ilícito de conducción en estado de ebriedad. Se concluyó que con la adopción de este criterio no se evita la comisión del hecho, puesto que la sanción es la inhabilitación del conductor más el pago de una reparación para resarcir el daño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).