Índice de calidad ambiental del agua del Lago Chinchaycocha desde el año 2017 al 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, para dicha evaluación se empleó información de 10 estaciones de monitoreo distribuidos en el lago Chinchaycocha en el departamento de Junín durante el periodo 2017 al 2021, para determinar el índice de calidad ambiental del agua del lago Chinchaycocha así mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Rojas, Roslin Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lago
Calidad ambiental
Estándares de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, para dicha evaluación se empleó información de 10 estaciones de monitoreo distribuidos en el lago Chinchaycocha en el departamento de Junín durante el periodo 2017 al 2021, para determinar el índice de calidad ambiental del agua del lago Chinchaycocha así mismo, el objetivo principal es Determinar el Índice de Calidad Ambiental del agua del lago Chinchaycocha desde el año 2017 al 2022. que pretenden clasificar en una escala de 0 a 100 la calidad representativa del agua, tomando como alternativas de evaluación las fórmulas para la determinación del ICA-PE, Se desarrollo el ICA-PE tomando 10 puntos de muestreo para cada año, se aplicaron los ECA-agua para verificar conocer las características físico químicas del agua del lago Chinchaycocha el cumplimiento de los parámetros y realizar el desarrollo de las fórmulas del ICA-PE se consideró 27 parámetros: pH, solidos totales disueltos, turbiedad, porcentaje de oxígeno, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), Fosfatos, Nitratos y Coliformes Termotolerantes, etc. Los resultados de la calidad de agua poseen en el ICA-PE una clasificación entre buena y excelente. Esta investigación sirvió para especificar cómo la aportación de los tributarios afecta la calidad del agua del Lago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).