Monitoreo ambiental y análisis de la contaminación del agua del lago Chinchaycocha, Junín 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la calidad del agua mediante el monitoreo ambiental para analizar la contaminación del agua del lago Chinchaycocha, así como la concentración de elementos metálicos producto de la actividad minera en la parte alta de la cuenca y las descargas de agu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Colquehuanca, Marcos Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Lago Chinchaycocha
Estándar de calidad ambiental
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la calidad del agua mediante el monitoreo ambiental para analizar la contaminación del agua del lago Chinchaycocha, así como la concentración de elementos metálicos producto de la actividad minera en la parte alta de la cuenca y las descargas de aguas residuales domesticas de las poblaciones aledañas al lago. Como metodología se procedió a la evaluación de los monitoreos históricos proporcionados por el ente rector (Autoridad Nacional del Agua - ANA) y el monitoreo realizado en época de avenida y estiaje en el periodo 2019-2022. Para conocer la calidad del agua se recolectó en seis puntos de muestreo establecidos por la Autoridad parámetros fisicoquímicos, inorgánicos y microbiológicos. Como resultado se evidenció que los parámetros de Nitrógeno Total, Sólidos Suspendidos Totales, Plomo y Zinc son los que sobrepasan el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) en el año 2022 respecto a los años anteriores. En conclusión, se demuestra la contaminación del lago con elementos tóxicos que se ha encontrado y analizado en laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).