Pena efectiva en delitos de lesiones y agresiones contra mujeres e integrantes del grupo familiar, distrito fiscal Lambayeque, año 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio trató sobre la problemática surgida ante la publicación de la Ley 30710 que prohíbe la posibilidad de suspender la ejecución de una pena privativa de libertad impuesta a sentenciados por el delito de lesiones y agresiones en contra de las mujeres y los integrantes del grupo famil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena privativa de libertad Derecho penal Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente estudio trató sobre la problemática surgida ante la publicación de la Ley 30710 que prohíbe la posibilidad de suspender la ejecución de una pena privativa de libertad impuesta a sentenciados por el delito de lesiones y agresiones en contra de las mujeres y los integrantes del grupo familiar contenido en el artículo 122-B del Código Penal, un problema que actualmente puede considerarse mediático por cuanto la sociedad tiene puesto sus ojos en la violencia familiar en atención al alto índice de casos existentes. Se tuvo por objetivo determinar si imponer penas privativas de libertad a los supuestos contenidos en el tipo penal señalado contribuye a disminuir la comisión de los mismos, análisis que se realizó a partir de las entrevistas realizadas a los señores fiscales del Distrito Fiscal de Lambayeque, año 2021. Para ello, se realizó una revisión sistemática de diversas fuentes de información como son: Scielo, Google Académico; así también normativa nacional, Código Penal, jurisprudencia y doctrina respecto al derecho penal. El estudio fue de tipo básica, enfoque cualitativo, de diseño no experimental de corte transversal y fenomenológico. Se aplicó a los señores Fiscales y personal administrativo del Distrito Fiscal de Lambayeque la guía de entrevista como instrumento de recolección de datos. Obteniendo como resultado que la medida tomada por el estado de prohibir la suspensión de la pena privativa de libertad a los sentenciados por el delito de Lesiones y Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar no ha contribuido en la disminución de casos; por lo que se puede afirmar que la Ley 30710 no ha cumplido su finalidad y que por el contrario dicha prohibición es incompatible con los principios de ultima ratio del derecho penal así como con los principios de proporcionalidad, razonabilidad y humanidad de las penas, así como no es compatible con los fines preventivos de la pena ni con los fines de rehabilitación y resocialización de la pena |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).