Medidas alternativas a la pena privativa de libertad en el delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el Código Penal peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Medidas alternativas a la pena privativa de libertad en el delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el Código Penal peruano” se realizó con el propósito de encontrar fundamentos jurídicos que permitan la aplicación de medidas alter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albines Vera, Alember Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55605
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delitos (derecho penal) - Perú
Pena privativa de libertad
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Medidas alternativas a la pena privativa de libertad en el delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar en el Código Penal peruano” se realizó con el propósito de encontrar fundamentos jurídicos que permitan la aplicación de medidas alternativas a la pena privativa de libertad de corta duración, como son la reserva del fallo condenatorio y la suspensión de la ejecución de la pena; ya que actualmente, la Ley N° 30710 del 28 de noviembre de 2017, ha dispuesto la inaplicación de estas medidas. La investigación sigue un método descriptivo, no experimental y la población la constituye los abogados del Colegio de Abogados de Piura y la muestra es veinte especialistas en derecho penal, a los que se les encuestó a través de un cuestionario de diez preguntas, observándose que la mayoría (80%) están de acuerdo con la aplicación de estas medidas alternativas en el delito en estudio. En conclusión, los resultados de la investigación señalan que existen suficientes argumentos jurídicos para la aplicación de medidas alternativas a la pena de prisión y favorecer el proceso de resocialización y evitar un mayor daño para el condenado, su familia y la sociedad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).