Exportación Completada — 

Calidad de servicio para satisfacción del usuario en una entidad pública, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza ante los problemas de gestión dentro de una institución Pública, en la cual requiere aplicar un modelo de calidad de servicio con el fin de mejorar la satisfacción del usuario, es por ello que como objetivo general plantea determinar de qué manera la calidad de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cabrera, Jennyfer Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Satisfacción del cliente
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza ante los problemas de gestión dentro de una institución Pública, en la cual requiere aplicar un modelo de calidad de servicio con el fin de mejorar la satisfacción del usuario, es por ello que como objetivo general plantea determinar de qué manera la calidad de servicio satisface al usuario en una entidad pública – Chiclayo, esto metodológicamente aplicado un tipo de investigación básica, por medio de un diseño no experimental, donde la población se ha tomado a un promedio de ciento siete participante y como muestra cuarenta, frente a esto se concluye que, dentro de la entidad pública de Chiclayo, se ha llegado a determinar que para poder satisfacer al usuario se tiene que aplicar una calidad de servicio, por medio de estrategias y acciones que permitan mejorar el servicio brindado al cliente, pues de esta manera se tendría que analizar la relación existente que se debe de generar entre el trabajador y el usuario, buscando siempre cumplir con las necesidades del usuario y las expectativas de la entidad Pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).