Comparación de diseño estructural de un sistema aporticado con los programas Robot y ETABS de una institución educativa en el Centro Poblado de Aragoto, distrito de Ayabaca, Departamento de Piura - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es realizar la comparación de diseño estructural de una Institución Educativa del centro poblado de Aragoto, en la ciudad de Ayabaca entre los programas ETABS y Robot. En primer lugar, se realizó la verificación de los planos estructurales, luego se modelo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Sistema Aporticado ETABS Robot https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es realizar la comparación de diseño estructural de una Institución Educativa del centro poblado de Aragoto, en la ciudad de Ayabaca entre los programas ETABS y Robot. En primer lugar, se realizó la verificación de los planos estructurales, luego se modelo la estructura del edificio en los programas ETABS y Robot, se recolecto los resultados del comportamiento estructural obtenidos en cada uno de los programas como son: periodos de vibración fueron de 0.44 seg para x y 0.099 para y de acuerdo a ETABS y en Robot es 0.38 seg. X y 0.21 para y, las cortantes basales fueron de 53.953tonf para ETABS y 53.067tonf para Robot, las distorsiones de entrepiso fueron inferiores a los límites de la norma E.030 (0.007) y los momentos flexionantes su variación fue inferior al 90%. El análisis sísmico del presente informe de investigación fue realizado cumpliendo la Norma Técnica Peruana vigente y el código ACI318-1, seguidamente se efectuó la comparación de los resultados. Los métodos usados en el cálculo y las herramientas de ayuda (tablas, programas, ábacos, etc.) son explicados y/o mencionados a lo largo del presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).