Gestión de SST para reducir la accidentabilidad laboral en el área de almacén de una empresa constructora, Huaraz, 2024.
Descripción del Articulo
El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, y la meta 9B: promoviendo el apoyo a infraestructuras sostenibles y resiliente. La presente tesis investiga la Gestión de SST para reducir la accidentabilidad laboral en el área de almacén de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud laboral Accidente Frecuencia Gravedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, y la meta 9B: promoviendo el apoyo a infraestructuras sostenibles y resiliente. La presente tesis investiga la Gestión de SST para reducir la accidentabilidad laboral en el área de almacén de una empresa constructora, Huaraz, 2024. La investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo, utilizando un diseño experimental – pre experimental. Se consideraron como población todos los accidentes registrados por cada uno de los trabajadores. Se empleó la técnica de la observación directa e instrumentos de recolección de datos, se utilizaron herramientas de calidad como los diagramas de Ishikawa y Pareto. Los datos obtenidos se registraron con el software Microsoft Excel y analizados con el software SPSS, evaluando la hipótesis general como las específicas. Estos resultados indican que la implementación de la gestión de SST mostro una disminución en los índices de accidentes de un 1.12 en el pre test a 0.42 en el post test representando una reducción del 62.5%. Lo que confirma la efectividad de la aplicación de una gestión de SST adoptadas para mejorar la seguridad laboral en una empresa constructora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).