Características asociadas a manifestaciones clínicas del Dengue

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre las características y las manifestaciones clínicas del dengue, la metodología fue no experimental, correlacional y de corte transversal, la población fueron 166 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de dengue, se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajas Montenegro, Carlos Michaell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Manifestaciones clínicas
Dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre las características y las manifestaciones clínicas del dengue, la metodología fue no experimental, correlacional y de corte transversal, la población fueron 166 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de dengue, se aplicó una ficha de recolección de datos validada por expertos. Los resultados encontrados fueron que la mayoría de pacientes con diagnóstico de dengue tuvieron sobrepeso, el estado nutricional se asoció a la cefalea(p<0.05), la hipertensión arterial se asoció a manifestaciones como artralgia y cefalea (p<0.05) El grupo etario más frecuente fue de 18 a 39 años, además la edad se asoció a los vómitos (p<0.05). En cuanto al sexo se asoció con las náuseas y dolor abdominal (p<0.05), y destacó la presencia del sexo femenino. La mayoría de manifestaciones clínicas del dengue fueron en los primeros 3 días, se encontró asociación del tiempo de enfermedad con la temperatura, mialgia, náuseas y dolor abdominal (p<0.05). además, la mayoría de la población curso con dengue sin signos de alarma. En conclusión, los factores analizados como estado nutricional, hipertensión, edad, sexo y tiempo de enfermedad se encuentran asociados a algunas manifestaciones clínicas en pacientes con diagnóstico de dengue, descartando la diabetes mellitus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).