Estabilización del adobe con goma de penca de Tuna para mejorar el comportamiento físico mecánico del barro en Lunahuaná 2020
Descripción del Articulo
El informe de investigación tiene como finalidad determinar la influencia del uso de la goma de penca de tuna en el comportamiento físico mecánico del barro en el distrito de Lunahuaná, Cañete - Lima. Lametodología en el informe de investigación es de tipo aplicada, diseño experimental ya que se ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones de adobe Materiales de construcción Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El informe de investigación tiene como finalidad determinar la influencia del uso de la goma de penca de tuna en el comportamiento físico mecánico del barro en el distrito de Lunahuaná, Cañete - Lima. Lametodología en el informe de investigación es de tipo aplicada, diseño experimental ya que se ha manipulado la variable independiente (goma de penca de tuna) para cumplir con los objetivos en relación a las variables dependientes. Los porcentajes de goma de penca de tuna fueron de 6%, 12% y 18% en relación al total del agua. Los resultados de la investigación demostraron un aumento de 26%, 27% y 52% con respecto a la resistencia a la compresión en relación al adobe tradicional de 21,76 kg/cm2; para la resistencia a la flexión aumenta en un 35%, 43% y 44% con respecto al adobe tradicional de 4.8 kg/cm2, por otra parte en relación a los resultados de absorción del adobe estabilizado aumenta en 21%, 40% y 59% en relación al adobe tradicional(10.08%). Es por ello que se recomienda la goma de penca de tuna como material estabilizador especialmente en zonas rurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).