Programa de educación, cultura y ciudadanía ambiental en la satisfacción del usuario en una municipalidad de la provincia de Moyobamba
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera incide el Programa de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental en la satisfacción de usuarios en una municipalidad de la provincia de Moyobamba, 2023, siendo un estudio básico, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Cultura ambiental Ciudadanía ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar de qué manera incide el Programa de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental en la satisfacción de usuarios en una municipalidad de la provincia de Moyobamba, 2023, siendo un estudio básico, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, contando como población a 837 pobladores mayores de 18 del distrito de La Habana y la muestra de 119 pobladores, teniendo como técnica a la encuesta y el cuestionario como instrumento, el que fue sometido al juicio de expertos previo a su aplicación y la confiabilidad de la data valorada por el Alfa de Cronbach. Los resultados indican que el Programa de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental logra una valoración de logro de 89.7% en nivel medio; y en esa misma escala con 77.3% la satisfacción de los usuarios. Se concluye que, la incidencia del Programa de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental en la satisfacción de usuarios en una municipalidad de la provincia de Moyobamba, 2023, es positiva moderada, asumiendo el coeficiente de determinación de 0.7439 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).