Índice de bancarización y su relación con la tasa de morosidad en el departamento de Lima, periodo 2006 – 2015
Descripción del Articulo
Los intermediarios financieros cumplen un rol primordial en el desarrollo y el crecimiento económico de los países, pues canalizan eficientemente los fondos de los agentes económicos excedentarios hacia los deficitarios, para de esta manera financiar proyectos de inversión ya sea productivos o de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18331 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bancarización Morosidad Intermediarios financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Los intermediarios financieros cumplen un rol primordial en el desarrollo y el crecimiento económico de los países, pues canalizan eficientemente los fondos de los agentes económicos excedentarios hacia los deficitarios, para de esta manera financiar proyectos de inversión ya sea productivos o de consumo. En la presente investigación se planteó por objetivo general determinar la relación que existió entre el índice de bancarización y la tasa de morosidad en el departamento de Lima. El análisis de datos se planteó en base a información secundaria de los intermediarios financieros de la banca múltiple. Se llegó a la conclusión de que los indicadores de la bancarización se relacionaron significativamente con el comportamiento de la tasa de morosidad. Un mayor acceso de la población a los servicios bancarios no significa que el sistema en conjunto obtendrá mayores beneficios, la importancia radica en el nivel de cultura financiera que tengan los intermediarios financieros como los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).