Role play para la expresión oral en idioma inglés en la Institución Educativa San Martin de Tours, Pomahuaca - Jaén

Descripción del Articulo

La investigación “Role play para la expresión oral en idioma inglés en la Institución Educativa San Martin de Tours, Pomahuaca – Jaén”, se desarrolló con estudiantes de zona rural, identificándose deficiencias en su pronunciación, por lo que se formuló el objetivo, proponer el programa “Role Play” p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Mego, Jakelin Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Role play
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación “Role play para la expresión oral en idioma inglés en la Institución Educativa San Martin de Tours, Pomahuaca – Jaén”, se desarrolló con estudiantes de zona rural, identificándose deficiencias en su pronunciación, por lo que se formuló el objetivo, proponer el programa “Role Play” para contribuir con la mejora de la expresión oral en el idioma inglés en los estudiantes de 3° grado de secundaria de la I.E. “San Martin de Tours”, Pomahuaca - Jaén 2021. Metodológicamente fue un estudio descriptivo – propositivo, con una población de 49 estudiantes, habiéndose aplicado una encuesta de 16 ítems en tres dimensiones, fluidez, coherencia y cohesión y entonación – pronunciación. De los resultados, los estudiantes han llegado a un nivel de regular cuando hablan en inglés, concluyendo que, es imprescindible se tomen medidas correctivas para superar estas dificultades, considerando que el inglés es una segunda lengua que está adscrita al currículo nacional; precisamente por ello, se ha planteado diseñar una propuesta de role play, cuyo sustento se inspira en teorías científicas, como la teoría nativista, instintiva, conductista, cognitivista la interaccionista social y la conexionista, que posibilitan un mejor desenvolvimiento de la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).