Programa de inteligencia cinestésica en la autoestima de estudiantes de una institución educativa primaria de Otuzco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto que tiene el programa de inteligencia cinestésica en el desarrollo de la autoestima en estudiantes de una institución educativa primaria de Otuzco, 2022. La metodología comprende un estudio pre-experimental longitudinal. La muestra se represen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Castañeda, Lorena Caridad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niñez
Autoestima
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el efecto que tiene el programa de inteligencia cinestésica en el desarrollo de la autoestima en estudiantes de una institución educativa primaria de Otuzco, 2022. La metodología comprende un estudio pre-experimental longitudinal. La muestra se representó por 61 niños con una edad de 7 a 8 años. Se aplicó como pre y post test el cuestionario para la evaluación de la autoestima por Merida et al. (2015). Para el programa se desarrolló 12 sesiones orientadas a desarrollar el movimiento, la coordinación y la energía, con una duración de 50 minutos por sesión y una ejecución de 2 sesiones por semana. Se obtuvo como resultados que el programa de inteligencia cinestésica no tiene efecto significativo en el desarrollo de la autoestima en los niños de una institución educativa del contexto de Otuzco, de igual manera no se encontró efecto significativo para las áreas de la autoestima personal, académica, social, corporal, y familiar. Se concluyó que el programa de inteligencia cinestésica no permite el desarrollo de la autoestima en los niños de la zona urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).