Gobierno electrónico y calidad de servicio en la unidad ejecutora 300, Dirección Regional de Educación San Martín, Moyobamba - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el gobierno electrónico y la calidad de servicio en la Unidad Ejecutora 300 - Dirección Regional de Educación San Martín, Moyobamba, 2020; siendo un estudio de tipo básico, de nivel correlacional y de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Díaz, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Calidad de servicio
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el gobierno electrónico y la calidad de servicio en la Unidad Ejecutora 300 - Dirección Regional de Educación San Martín, Moyobamba, 2020; siendo un estudio de tipo básico, de nivel correlacional y de diseño no experimental, para la cual se ha tomado en cuenta una muestra de 269 personas de una población de 895 docentes; se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario para la recolección de datos. También, se ha utilizado el estadístico Rho de Spearman para establecer el grado de correlación, determinándose que existe relación significativa entre el gobierno electrónico y la calidad de servicio, para el periodo 2020, pues de acuerdo a la estadística aplicada, se ha calculado un coeficiente de correlación de 0,814. Además, que existe relación significativa entre la capacidad y la calidad de servicio, para el periodo 2020, teniendo en cuenta la estadística aplicada, se ha calculado un coeficiente de correlación de 0,834. Asimismo, existe relación significativa entre la usabilidad y la calidad de servicio, para el periodo 2020, empleando la estadística aplicada, se ha calculado un coeficiente de correlación de 0,811. Por último, se ha determinado que existe relación significativa entre la transformación y la calidad de servicio, para el periodo 2020, pues de acuerdo a la estadística aplicada, se ha calculado un coeficiente de correlación de 0,814. Correlaciones que son corroboradas, todas y cada una de ellas,con un grado de significancia de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).