Habilidades socioemocionales y conductas de riesgo en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa, Lima Sur - 2023

Descripción del Articulo

El contacto social es esencial para la vida humana, especialmente durante la adolescencia, que está marcada por cambios importantes y una búsqueda de autonomía. El coronavirus SARS-CoV-2 ha causado problemas sociales, emocionales y educativos terribles. El objetivo principal de la investigación es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Aleman, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Interpersonales
Intrapersonal
Conductas de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El contacto social es esencial para la vida humana, especialmente durante la adolescencia, que está marcada por cambios importantes y una búsqueda de autonomía. El coronavirus SARS-CoV-2 ha causado problemas sociales, emocionales y educativos terribles. El objetivo principal de la investigación es determinar cómo las habilidades socioemocionales y los comportamientos de riesgo se relacionan en estudiantes del VII ciclo de un colegio de Lima sur- 2023. Esta investigación de corte transversal, descriptiva correlacional y de corte transversal involucró a cien estudiantes. Los instrumentos utilizados incluyeron el cuestionario de habilidades socioemocionales, que demostró ser confiable para aplicar los 27 ítems; también se utilizó la escala de conductas de riesgo, que demostró ser confiable para aplicar los 24 reactivos, que fueron validados. Las habilidades socioemocionales y el comportamiento de riesgo no están relacionados, según la investigación. Sin embargo, los resultados indican que hay una relación entre las habilidades intrapersonales y las acciones de riesgo. Además, se ha demostrado que no existe una correlación entre las habilidades interpersonales y el comportamiento de riesgo. El 56% de ellos tiene buenas habilidades interpersonales y el 61% tiene buenas habilidades intrapersonales. Los comportamientos de riesgo negativos se encuentran en el 97% de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).