Gestión pedagógica del directivo y calidad del desempeño docente en las instituciones educativas rurales de Julcán, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la gestión pedagógica del directivo en la calidad del desempeño docente en las instituciones educativas rurales de Julcán, 2022. El estudio es de tipo básica, descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Riojas, Jimmy Wilder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Desempeño docente
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la gestión pedagógica del directivo en la calidad del desempeño docente en las instituciones educativas rurales de Julcán, 2022. El estudio es de tipo básica, descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo. Se trabajo con una población de 90 profesores y la muestra lo conformaron 73 docentes de los colegios rurales del distrito de Julcán. La técnica de recolección de datos fue la encuesta empleando dos cuestionarios adaptados sobre la gestión pedagógica del directivo y la calidad del desempeño docente, ambos cumplieron con los requisitos de validez por juicio de expertos y confiabilidad, obteniendo el 93.4% y 87% de fiabilidad respectivamente. Después del procesamiento de los datos y análisis de los resultados se concluyó que: La gestión pedagógica del directivo es buena con 63% y sus dimensiones, planificación curricular con 87.7%; estrategias metodológicas con 54.8%; materiales y recursos didácticos con 54.8% y supervisión con 52.1%; mantienen un nivel bueno. Asimismo, que la calidad del desempeño docente es buena con 87.7% y sus dimensiones, preparación para el aprendizaje con 97.3%; enseñanza para el aprendizaje con 90.4%; participación en la gestión de la escuela y comunidad con 56.2% y Desarrollo de la profesionalidad e identidad docente con 69.9%; manteniendo un nivel bueno. Finalmente, que existe correlación positiva alta y muy significativa entre gestión pedagógica del directivo y la calidad del desempeño docente en las instituciones educativas rurales de Julcán – 2022; lo que se demostró con la prueba de Pearson que es de 0.715, con un nivel de confianza del 99% y con un p valor menor a 0.001, el cual es < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).