Plan de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma ISO 45001 y la cultura preventiva de los operadores del MIRH – CHAVIMOCHIC -2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar un plan de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma ISO 45001 para mejorar la cultura preventiva de los operadores del MIRH del proyecto de CHAVIMOCHIC. La investigación es de tipo descriptiva simple, ya que se realizaron obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Salcedo, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar un plan de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma ISO 45001 para mejorar la cultura preventiva de los operadores del MIRH del proyecto de CHAVIMOCHIC. La investigación es de tipo descriptiva simple, ya que se realizaron observaciones de un solo grupo. En ésta investigación la población estuvo conformada por el total de procedimientos del área del MIRH, los cuales se incluyeron en la matriz IPER describiendo las actividades, riesgos y controles que permitieron identificar peligros para luego realizar una evaluación, y considerar el control, monitoreo, comunicación de los riesgos en el área de trabajo para así poder diseñar el plan de SST del área del MIRH en base a la norma ISO 45001; y del que se concluye que tener un plan de SST es necesario para concientizar a los operarios en cuanto a identificar el peligro y sus consecuencias, cumpliendo así con las normas legales y fortaleciendo la cultura preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).