Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar el diseño de pavimento flexible para la mejora de la transitabilidad vehicular de la avenida Industrial, Lurín, lima. La metodología es de tipo aplicada, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, el universo poblacional está conformado por toda l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Vehículos Asfalto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_1607ba800c50d2b47d4c4a7b957d6c8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74124 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
De La Cruz Vega, Sleyther ArturoParedes Cahuana, Guirlo Alejandro2021-11-23T17:27:22Z2021-11-23T17:27:22Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74124El objetivo de la investigación es determinar el diseño de pavimento flexible para la mejora de la transitabilidad vehicular de la avenida Industrial, Lurín, lima. La metodología es de tipo aplicada, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, el universo poblacional está conformado por toda la avenida Industrial del distrito de Lurín, la muestra correspondiente a 2 kilómetros, el muestreo es no probabilístico. Los resultados del estudio nos dieron la estructura del pavimento 7.5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm de base y 15cm de subbase. El estudio del suelo nos dio un CBR promedio de 32.50. El estudio vehicular un ESAL de 1.22 E+07. Número estructural de diseño 3.49 Conclusiones, el diseño del pavimento flexible servirá para mejorar la transitabilidad vehicular de la avenida Industrial, Lurín, Lima, está estructurado por 7.5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm de base y 15cm de subbase. Según estudio de capacidad de carga realizado en 6 calicatas dio un promedio de CBR 32.50. El estudio vehicular realizado durante 7 días para el diseño de pavimento flexible nos dio un ESAL de 1.22 E+07 realizado para un periodo de 20 años. Para el cálculo del diseño se ha utilizado el método Aashto 93.CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentosVehículosAsfaltohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil70407573https://orcid.org/0000-0003-0254-301X43572369732016Gustavo Adolfo, Ayvar ArriolaArévalo Vidal, Samir AugustoDe la Cruz Vega, Sleyther Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALParedes_CGA-SD.pdfParedes_CGA-SD.pdfapplication/pdf4357220https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/1/Paredes_CGA-SD.pdf788f2e433d7ebc8ea61eb719232b8c33MD51Paredes_CGA.pdfParedes_CGA.pdfapplication/pdf4355434https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/2/Paredes_CGA.pdf41eaa7bf2f419a27016b7ce6914f1152MD52TEXTParedes_CGA-SD.pdf.txtParedes_CGA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain63599https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/3/Paredes_CGA-SD.pdf.txtbcc72b4b064662c1fd35c7b52ddc97d1MD53Paredes_CGA.pdf.txtParedes_CGA.pdf.txtExtracted texttext/plain67382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/5/Paredes_CGA.pdf.txtcb098e701c9c018ca67637765623b330MD55THUMBNAILParedes_CGA-SD.pdf.jpgParedes_CGA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4635https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/4/Paredes_CGA-SD.pdf.jpg7b9f3ffa635f41488dda9aa10a4ec352MD54Paredes_CGA.pdf.jpgParedes_CGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4635https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/6/Paredes_CGA.pdf.jpg7b9f3ffa635f41488dda9aa10a4ec352MD5620.500.12692/74124oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/741242023-06-05 14:14:01.716Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima |
title |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima |
spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima Paredes Cahuana, Guirlo Alejandro Pavimentos Vehículos Asfalto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima |
title_full |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima |
title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima |
title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima |
title_sort |
Diseño de infraestructura vial con pavimento flexible para mejora de transitabilidad de la avenida Industrial, Lurín, Lima |
author |
Paredes Cahuana, Guirlo Alejandro |
author_facet |
Paredes Cahuana, Guirlo Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz Vega, Sleyther Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Cahuana, Guirlo Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimentos Vehículos Asfalto |
topic |
Pavimentos Vehículos Asfalto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El objetivo de la investigación es determinar el diseño de pavimento flexible para la mejora de la transitabilidad vehicular de la avenida Industrial, Lurín, lima. La metodología es de tipo aplicada, diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, el universo poblacional está conformado por toda la avenida Industrial del distrito de Lurín, la muestra correspondiente a 2 kilómetros, el muestreo es no probabilístico. Los resultados del estudio nos dieron la estructura del pavimento 7.5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm de base y 15cm de subbase. El estudio del suelo nos dio un CBR promedio de 32.50. El estudio vehicular un ESAL de 1.22 E+07. Número estructural de diseño 3.49 Conclusiones, el diseño del pavimento flexible servirá para mejorar la transitabilidad vehicular de la avenida Industrial, Lurín, Lima, está estructurado por 7.5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm de base y 15cm de subbase. Según estudio de capacidad de carga realizado en 6 calicatas dio un promedio de CBR 32.50. El estudio vehicular realizado durante 7 días para el diseño de pavimento flexible nos dio un ESAL de 1.22 E+07 realizado para un periodo de 20 años. Para el cálculo del diseño se ha utilizado el método Aashto 93. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-23T17:27:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-23T17:27:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74124 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74124 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/1/Paredes_CGA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/2/Paredes_CGA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/3/Paredes_CGA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/5/Paredes_CGA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/4/Paredes_CGA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74124/6/Paredes_CGA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
788f2e433d7ebc8ea61eb719232b8c33 41eaa7bf2f419a27016b7ce6914f1152 bcc72b4b064662c1fd35c7b52ddc97d1 cb098e701c9c018ca67637765623b330 7b9f3ffa635f41488dda9aa10a4ec352 7b9f3ffa635f41488dda9aa10a4ec352 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922129649270784 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).