Análisis de eslabones de la cadena de suministro de la papa en el Perú

Descripción del Articulo

El Perú se conoce como uno de los países productores de papa, cuenta con una variedad de aproximadamente 3,500 tipos de papa y la producción está presente en 19 regiones del país, la producción es mayoritariamente para consumo local y poco para exportación. El objetivo de la investigación fue analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isisola Gonzales, Brayan Anderson, Cardoso Miranda, Paola Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Cadena de suministro
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Perú se conoce como uno de los países productores de papa, cuenta con una variedad de aproximadamente 3,500 tipos de papa y la producción está presente en 19 regiones del país, la producción es mayoritariamente para consumo local y poco para exportación. El objetivo de la investigación fue analizar los eslabones de la cadena de suministro de la papa en el Perú. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y el análisis documentario. Como resultado se obtuvo un análisis de los ítems de: planeación, producción, inventario y distribución. La investigación concluyó que es necesario identificar los procesos y los actores participantes en la cadena de suministro para obtener mejores resultados, uno de los procesos recomendables es la industrialización y participación en proyectos gubernamentales que hagan sostenible el sector agrícola en especial los tubérculos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).