Implementación de un programa ergonómico para mejorar la productividad laboral administrativa de la Entidad Pública Distrital de Yonán, 2024

Descripción del Articulo

El estudio realizado en la Entidad Distrital de Yonán tiene como objetivo implementar un programa ergonómico para mejorar la productividad laboral administrativa en el año 2024. Se identificó que las malas condiciones ergonómicas estaban afectando el desempeño de los trabajadores, causando fatiga mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Farro, Lenny Najhely, Roque Coaquira, Yennifer Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reba
Productividad laboral
Programa ergonómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio realizado en la Entidad Distrital de Yonán tiene como objetivo implementar un programa ergonómico para mejorar la productividad laboral administrativa en el año 2024. Se identificó que las malas condiciones ergonómicas estaban afectando el desempeño de los trabajadores, causando fatiga muscular debido a posturas repetitivas. Se utilizó el método estadístico de Shapiro-Wilk y la prueba REBA para analizar los datos y diseñar soluciones. Tras la implementación del programa en mayo, se observó un aumento del 11% en la productividad laboral y un 54% de cumplimiento de actividades, en comparación con marzo. Las pruebas de normalidad sugirieron que las distribuciones de productividad en ambos meses eran normales. Con un nivel de confianza del 95%, se confirmó que hubo una mejora significativa en la productividad. El programa incluyó la adquisición de nuevos muebles y herramientas ergonómicas, así como capacitaciones sobre la importancia de la ergonomía y recomendaciones para adoptar posturas adecuadas. Esto ayudó a reducir los riesgos ergonómicos y a mejorar el bienestar y la productividad de los trabajadores del área administrativa, adaptando su entorno laboral a sus necesidades físicas y cognitivas. En resumen, la ergonomía contribuyó a crear un ambiente laboral más seguro, eficiente y cómodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).