Alienación parental en la familia y la tenencia de los hijos, Lima Norte 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada Alienación parental en la familia y la tenencia de los hijos abordó una problemática global compleja, reconocida como una forma grave de abuso emocional que afecta profundamente la estructura familiar y el bienestar psicológico de los menores. Esta investigación se alineó c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Salud Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación titulada Alienación parental en la familia y la tenencia de los hijos abordó una problemática global compleja, reconocida como una forma grave de abuso emocional que afecta profundamente la estructura familiar y el bienestar psicológico de los menores. Esta investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº17, que promueve alianzas eficaces entre instituciones para defender los derechos de los niños y garantizar el acceso equitativo a la justicia. El objetivo principal fue analizar cómo la alienación parental influiría en las decisiones sobre la tenencia de los hijos en Lima Norte, 2024. La metodología fue cualitativa, con un diseño narrativo y análisis de bases de datos como Scopus, Web of Science, Dialnet y Scielo. Los expertos en derecho de familia coincidieron en que la alienación parental afecta directamente las decisiones sobre la tenencia, impactando la salud emocional de los menores y su vínculo con el progenitor alienado. Se concluyó que la alienación parental debería ser incluida en el artículo N.º 82 del Código del Niño y Adolescente como causa para modificar la tenencia, ya que aún no está regulada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).