Exportación Completada — 

Participación ciudadana en la gestión ambiental del distrito de Independencia, 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación se propuso como objetivo general determinar la influencia de la Participación ciudadana en la gestión ambiental del distrito de Independencia, 2019. El enfoque de este estudio fue cuantitativo, con tipo de estudio básico, diseño correlacional causal, transversal y no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Santa Cruz, Francesca Stephania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental - Perú
Participación ciudadana
Desarrollo sostenible
Medio ambiente - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se propuso como objetivo general determinar la influencia de la Participación ciudadana en la gestión ambiental del distrito de Independencia, 2019. El enfoque de este estudio fue cuantitativo, con tipo de estudio básico, diseño correlacional causal, transversal y no experimental. Se trabajó con una muestra de 150 usuarios del distrito de independencia, quienes brindaron la información referente a la participación ciudadana y la gestión ambiental. Se utilizó la técnica de la encuesta, mediante la aplicación de cuestionarios para cada una de las variables. También, dichos instrumentos fueron sometidos a los procesos de validez de contenido y confiabilidad con la aplicación del estadístico Alfa de Cronbach. Los datos fueron procesados a nivel descriptivo e inferencial. En referencia al objetivo general, los resultados descriptivos indican que, la participación ciudadana se encuentra en el nivel alto con el 54,0%. Asimismo, la gestión ambiental, se ubica en el nivel bueno con el 66,7% de las percepciones de los encuestados. En cuanto a los resultados inferenciales, se puede afirmar que la participación ciudadana y la gestión ambiental no son independientes, según la prueba de ajuste de los modelos (Chicuadrado = 110,492;sig. = 0,000< 0,05).También, sobre la bondad de ajuste de los modelos, se evidencia que la Participación ciudadana y la gestión ambiental del distrito de Independencia, se ajustan al modelo de regresión logística ordinal (Chi-cuadrado = 3,199; sig. = 0,202 > 0,05). Asimismo, la estimación de parámetros indica que la participación ciudadana moderada predice la probabilidad de que la gestión ambiental sea percibida como aceptable por los pobladores del distrito de Independencia. Por otra parte, la prueba Pseudo R cuadrado, determina que el 66,3% de la variabilidad de la gestión ambiental, depende de la participación ciudadana. Por lo tanto, se concluye que existe influencia de la Participación ciudadana en la gestión ambiental del distrito de Independencia, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).