Edificio multifamiliar ‘Manzana Verde’ como catalizador socio-espacial en el distrito de Juliaca – Puno, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada Edificio multifamiliar ‘Manzana Verde’ como catalizador socio-espacial en el distrito de Juliaca – Puno, 2021. El análisis se realiza partiendo desde el centro ampliado hasta el centro tradicional de la ciudad, para la identificación del sector más acertado de trabajo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cjapa Lipe, Luz Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Urbanismo sostenible
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada Edificio multifamiliar ‘Manzana Verde’ como catalizador socio-espacial en el distrito de Juliaca – Puno, 2021. El análisis se realiza partiendo desde el centro ampliado hasta el centro tradicional de la ciudad, para la identificación del sector más acertado de trabajo, tras un análisis urbano socio-económico cultural se eligió el barrio Pedro Vilcapaza de la ciudad de Juliaca, Puno, Perú. El objetivo principal del proyecto es integrar la verticalidad y uso mixto, para atenuar el déficit de vivienda, incrementar las densidades urbanas, frenar el crecimiento horizontal desmedido y mayor aprovechamiento u optimización de uso del suelo disponible; Renovación y regeneración urbana, con nueva infraestructura integrando el espacio público en el diseño del proyecto a través de ‘espacios verdes’ como elementos de integración social y catalizadores de la vida en comunidad así evitar la segregación de la sociedad. La indagación se realizó en un radio de influencia de 1000 m2 del área de intervención, dicho estudio se llevó a cabo mediante una estrategia de análisis de sitio, la cual se valió reconocimiento visual in situ y registros observacionales. Se tuvo como principales fuentes de datos las publicaciones emitidas por el INEI y el PDU 2016 – 2025. La investigación muestra que a través de un diseño arquitectónico localmente adecuado es posible; la integración de un edificio multifamiliar de uso mixto en terrenos de la zona central de la ciudad de Juliaca, de tal manera favorezca inteligentemente la densificación urbana, fomente el crecimiento vertical de la ciudad, promueva arquitectura de calidad y dotar de espacio público a la ciudad; con todo ello contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).