Aplicación del método de Robinson en la comprensión lectora en alumnos del cuarto grado nivel primaria de la Institución Educativa 6016 Jesús Salvador del distrito de Pachacamac, 2013

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del método de Robinson en la Comprensión Lectora en alumnos del 4 to grado de educación primaria de la I.E.N 6016 Jesús Salvador del distrito de Pachacamac 2014 El diseño empleado fue experimental de clase cuasi experimental de tipo aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Solano, Edith Justina, Paria Arriaran, Vilma Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150621
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Lectura
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del método de Robinson en la Comprensión Lectora en alumnos del 4 to grado de educación primaria de la I.E.N 6016 Jesús Salvador del distrito de Pachacamac 2014 El diseño empleado fue experimental de clase cuasi experimental de tipo aplicada, siendo el método Hipotético-deductivo. La muestra fue censal porque se trabajó con toda la población de 53 estudiantes 25 (grupo control) y 28 (grupo experimental). Para el recojo de la información de los datos se utilizó la técnica de la observación a ambas variables. El instrumento empleado fue la prueba de comprensión lectora, (pre-test y pos- test) validado por la aprobación de los expertos y la prueba de confiabilidad (KR-20) donde cuenta con un formato de respuesta SI-NO. Como resultado de la investigación se tuvo la efectividad de la aplicación del método de Robinson en los estudiantes del grupo experimental; al aplicarse el pre test los resultados fueron bajos en cuanto a la comprensión lectora obtuvo en sus notas (promedio de 8.56), el grupo experimental obtuvo (promedio 13.39) tras la aplicación del método Robinson el grupo experimental refirió un mejor logro en el pos test en comparación promedio 4.83 cumpliéndose con la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).