La prognosis de pena de prisión preventiva y comisión de delitos de corrupción, Huaraz – 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “La prognosis de pena de prisión preventiva y comisión de delitos de corrupción, Huaraz, 2024”, con Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número diecisiete “Paz, justicia e instituciones sólidas”, el objetivo general es analizar como la prognosis de pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evaristo Mendoza, Estefania Nila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prognosis de la prisión preventiva
Comisión de delitos
Cohecho pasivo propio
Enriquecimiento ilícito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “La prognosis de pena de prisión preventiva y comisión de delitos de corrupción, Huaraz, 2024”, con Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número diecisiete “Paz, justicia e instituciones sólidas”, el objetivo general es analizar como la prognosis de pena de prisión preventiva influye en la comisión de delitos de corrupción, Huaraz, 2024. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, de tipo básico y un nivel descriptivo, utilizando un diseño de teoría fundamentada. Se aplicó la técnica de entrevista, utilizando una guía de entrevista como instrumento de recolección de datos. Los participantes fueron 5 fiscales y 2 jueces de la ciudad de Huaraz, especializados en derecho penal. Como resultado del análisis realizado se logró identificar que la modificación de la prognosis de pena de la prisión preventiva trae implicancias significativas en la persecución de actos ilícitos de corrupción que no superan el límite, dificulta el proceso de investigación y enjuiciamiento, genera desconfianza por parte de la ciudadanía, impunidad y desproporcionalidad con el daño causado por los delitos de corrupción. Concluyendo que la modificación influye de manera directa y negativa en la comisión de delitos de corrupción en Huaraz que debilita el poder disuasivo del proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).