Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo,2022. Para ello, el estudio es de enfoque cualitativo, tipo básico y de diseño fenomenológico debido a que se limita a la descripción de la variable y se enti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Turismo sostenible Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_1538eec6fca86065fd4c08951f738e70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105951 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Velasquez Viloche, Leli VioletaUriol Rojas, Meyli KarinaVargas Chacon, Liz Maribel2023-02-06T17:36:10Z2023-02-06T17:36:10Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105951La presente investigación tuvo como objetivo describir la cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo,2022. Para ello, el estudio es de enfoque cualitativo, tipo básico y de diseño fenomenológico debido a que se limita a la descripción de la variable y se entiende al fenómeno desde la perspectiva y punto de vista de cada participante. Los participantes estuvieron integrados por 5 artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, el Arqueólogo residente Juan Vilela quien es encargado de la Administración del Museo de Sitio Chan Chan y el personal de seguridad del Complejo Arqueológico de Chan Chan, y como instrumento de recopilación de datos se empleó la guía de entrevista. Para la exhibición de resultados, se aplicó la tabla de códigos y previamente, se realizó la síntesis y su respectiva discusión en cada categoría. Como conclusión se obtuvo que la cultura turística de los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan está representada por una buena actitud hacia los turistas, tienen y comparten conocimientos culturales con su familia, turistas y lugareños. Del mismo modo, están involucrados en proyectos destinados a combatir y cuidar los efectos negativos sobre el medio ambiente.Lima NorteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y recursos turísticosDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCultura organizacionalTurismo sostenibleTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería18217577https://orcid.org/0000-0001-9985-03447306128077475643014086Ramos La Rosa, Patricia ElenaAraujo Garcia, JudithVelasquez Viloche, Leli Violetahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUriol_RMK-Vargas_CLM - SD.pdfUriol_RMK-Vargas_CLM - SD.pdfapplication/pdf2657014https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/1/Uriol_RMK-Vargas_CLM%20-%20SD.pdf18ccd7682dbe24f01e76bc7b9c8a5932MD51Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdfUriol_RMK-Vargas_CLM.pdfapplication/pdf2655472https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/2/Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf51c596e08ccaa2299ff2a84e5c99f0c0MD52TEXTUriol_RMK-Vargas_CLM - SD.pdf.txtUriol_RMK-Vargas_CLM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain156049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/3/Uriol_RMK-Vargas_CLM%20-%20SD.pdf.txtf61003bbe8036f27a9746c441d51055dMD53Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.txtUriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.txtExtracted texttext/plain161017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/5/Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.txt2de54f3ac8e013db8249751d5bf96149MD55THUMBNAILUriol_RMK-Vargas_CLM - SD.pdf.jpgUriol_RMK-Vargas_CLM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/4/Uriol_RMK-Vargas_CLM%20-%20SD.pdf.jpg4378548385c293e0f2d7b1cdbf950f9aMD54Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.jpgUriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/6/Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.jpg4378548385c293e0f2d7b1cdbf950f9aMD5620.500.12692/105951oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1059512023-03-28 23:08:13.872Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 |
title |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 |
spellingShingle |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 Uriol Rojas, Meyli Karina Cultura organizacional Turismo sostenible Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 |
title_full |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 |
title_fullStr |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 |
title_full_unstemmed |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 |
title_sort |
Cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo, 2022 |
author |
Uriol Rojas, Meyli Karina |
author_facet |
Uriol Rojas, Meyli Karina Vargas Chacon, Liz Maribel |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Chacon, Liz Maribel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Viloche, Leli Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uriol Rojas, Meyli Karina Vargas Chacon, Liz Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura organizacional Turismo sostenible Turismo |
topic |
Cultura organizacional Turismo sostenible Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo describir la cultura turística en los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, Trujillo,2022. Para ello, el estudio es de enfoque cualitativo, tipo básico y de diseño fenomenológico debido a que se limita a la descripción de la variable y se entiende al fenómeno desde la perspectiva y punto de vista de cada participante. Los participantes estuvieron integrados por 5 artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan, el Arqueólogo residente Juan Vilela quien es encargado de la Administración del Museo de Sitio Chan Chan y el personal de seguridad del Complejo Arqueológico de Chan Chan, y como instrumento de recopilación de datos se empleó la guía de entrevista. Para la exhibición de resultados, se aplicó la tabla de códigos y previamente, se realizó la síntesis y su respectiva discusión en cada categoría. Como conclusión se obtuvo que la cultura turística de los artesanos del Complejo Arqueológico de Chan Chan está representada por una buena actitud hacia los turistas, tienen y comparten conocimientos culturales con su familia, turistas y lugareños. Del mismo modo, están involucrados en proyectos destinados a combatir y cuidar los efectos negativos sobre el medio ambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-06T17:36:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-06T17:36:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105951 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105951 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/1/Uriol_RMK-Vargas_CLM%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/2/Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/3/Uriol_RMK-Vargas_CLM%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/5/Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/4/Uriol_RMK-Vargas_CLM%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105951/6/Uriol_RMK-Vargas_CLM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18ccd7682dbe24f01e76bc7b9c8a5932 51c596e08ccaa2299ff2a84e5c99f0c0 f61003bbe8036f27a9746c441d51055d 2de54f3ac8e013db8249751d5bf96149 4378548385c293e0f2d7b1cdbf950f9a 4378548385c293e0f2d7b1cdbf950f9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922281527115776 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).