Exportación Completada — 

Derecho a un ambiente equilibrado sin contaminación sonora y PM10, en el distrito de La Banda de Shilcayo, 2021

Descripción del Articulo

El derecho a un ambiente equilibrado, en el contexto de contaminación sonora y de material particulado (PM10), nos conlleva a un sin número de hipótesis con el fin de concretizar si este derecho es de total cumplimiento, por ende, el titular de velar para la ejecución de tal derecho fundamental es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordóñez Ruiz, Karina Milagros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a un ambiente equilibrado
Contaminación sonora
Material particulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El derecho a un ambiente equilibrado, en el contexto de contaminación sonora y de material particulado (PM10), nos conlleva a un sin número de hipótesis con el fin de concretizar si este derecho es de total cumplimiento, por ende, el titular de velar para la ejecución de tal derecho fundamental es el Estado, a través de sus diversos mecanismos de legales locales, nacionales e internacionales, en la presente investigación se utilizó la metodología de la Observación Directa, dividiendo a conveniencia del investigador al distrito de La Banda de Shilcayo en 02 cuadrantes (05 puntos de muestreo cada cuadrante, siendo un total de 10 puntos), con el fin de facilitar y uniformizar los muestreos para obtener datos reales y precisos al medir la presencia de PM10 y ruido, además se evaluó la precepción de la población, quienes manifestaron su incomodidad principalmente con el ruido vehicular, a través de la encuesta; los profesionales de la salud y funcionarios del gobierno local también dieron a conocer su punto de vista mediante una entrevista, quienes mencionaron que las principales causas de estrés y alteración del sistema nervioso es por la presencia constante de ruido, siendo este un escenario cotidiano en el distrito bandino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).