Exportación Completada — 

Planificación estratégica en la ejecución presupuestal en un hospital de la provincia de Huaral, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Planificación estratégica en la ejecución presupuestal en un hospital de la Provincia de Huaral, 2022, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la planificación estratégica en la ejecución presupuestal. La metodología empleada fue de tipo básica y enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Canchari, Yajaira Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Ejecución presupuestal
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Planificación estratégica en la ejecución presupuestal en un hospital de la Provincia de Huaral, 2022, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la planificación estratégica en la ejecución presupuestal. La metodología empleada fue de tipo básica y enfoque cuantitativo, se empleó el nivel explicativo, con diseño no experimental correlacional causal, la muestra estuvo conformada por 80 trabajadores del área administrativa a quienes se les aplicó un cuestionario para medir ambas variables, estas pasaron por validez de expertos y fiabilidad de Alfa de Cronbach para la primera variable 0,942 y la segunda 0,906 siendo confiables para su aplicación. Se empleó estadística descriptiva para la medición de las variables y dimensiones, estadística inferencial a través de la prueba de hipótesis empleando regresión logística ordinal, llegando a la siguiente conclusión: La planificación estratégica incide positivamente en la ejecución presupuestal de forma considerable (%Pseudo R cuadrado de Nagelkerke = 60,3%) en la segunda variable el puntaje Wald 71,693 es mucho mayor de 4 que viene a ser el punto de corte para el modelo de análisis y es reforzado por p = 0,000 < a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).