Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de la escala procrastinación académica en adolescentes del Distrito de Víctor Larco Herrera

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar las Propiedades psicométricas de la Escala Procrastinación Académica en adolescentes del distrito de Víctor Larco Herrera. Se efectuó con una muestra representativa de 377 sujetos de ambos géneros, entre los 13 a 18 años de edad. Se realizó el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Verástegui, Patricia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
postergación
autorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar las Propiedades psicométricas de la Escala Procrastinación Académica en adolescentes del distrito de Víctor Larco Herrera. Se efectuó con una muestra representativa de 377 sujetos de ambos géneros, entre los 13 a 18 años de edad. Se realizó el análisis Factorial Confirmatorio obteniendo un valor insuficiente (CFI de .853 y GFI de .922) como criterio de referencia para confirmar la medición de la variable mediante su estructura bifactorial, mientras que para la Confiabilidad mediante el método de consistencia interna del el coeficiente Omega, alcanza una valoración para Autorregulación y en Postergación de actividades de Muy Respetable y Mínimamente Aceptable, finalmente para las normas de tipo percentilares , se elaboraron generales al no identificar diferencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).