Capacitación pedagógica y competencias profesionales de los docentes de una IEP, Castilla - Piura, 2023.

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables capacitación pedagógica docente y la mejora de las competencias profesionales de los docentes, en una IEP. del distrito de Castilla en el año 2023. Se aplicó un estudio de enfoque cuantitativo y de corte transversal, de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Quezada, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación pedagógica
Competencias profesionales
Gestión educativa
Procesos de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables capacitación pedagógica docente y la mejora de las competencias profesionales de los docentes, en una IEP. del distrito de Castilla en el año 2023. Se aplicó un estudio de enfoque cuantitativo y de corte transversal, de diseño no experimental, correlacional simple. La población estaba conformado por 58 docentes de la IEP. a quienes se les aplicó dos cuestionarios. Estos instrumentos han pasado el rigor científico como el cálculo de validez con la V de Aiken donde coinciden que existe concordancia favorable en la validación realizada por el criterio de cinco jueces, obteniendo una validez muy buena (V=0.98) para el Cuestionario capacitación pedagógica y para el Cuestionario competencias profesionales. Así mismo, se hizo la prueba de confiabilidad a los resultados sobre una prueba piloto de 15 encuestados, obteniendo el índice de 0.81 y 0.76 en la aplicación de los dos cuestionarios respectivamente, resultados valorados como de excelente confiabilidad según aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Del análisis de los resultados, la prueba de Rho de Spearman obtiene una baja relación directa y significativa (ρ = 0,224*) entre las variables. Estos resultados servirán para mejorar los procesos de aprendizaje en la relación de la capacitación pedagógica y la mejora de las competencias profesionales de los docentes de la IEP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).