El Análisis financiero y su incidencia en la toma de decisiones de la gestión gerencial en las empresas metalmecánica del distrito de Los Olivos, año 2013
Descripción del Articulo
Las empresas en general y sobre todo las del sector metalmecánico tienen la necesidad de contar con información sustantiva que permita a sus ejecutivos tomar buenas decisiones. En este sentido, el análisis financiero es un medio a través del cual brinda a la gerencia información analizada de los act...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9432 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Empresas Análisis financiero Herramientas financieras Toma de decisiones Eficacia Objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las empresas en general y sobre todo las del sector metalmecánico tienen la necesidad de contar con información sustantiva que permita a sus ejecutivos tomar buenas decisiones. En este sentido, el análisis financiero es un medio a través del cual brinda a la gerencia información analizada de los activos, pasivos, rentabilidad, liquidez entre otros datos; sobre el cual la gestión gerencial debe basar su decisión. El no aplicar herramientas de análisis financiero limita a la gerencia en el camino del desarrollo empresarial. Las razones por el cual no se usa el análisis financiero pueden ser diversas, entre ellos, el desinterés por parte de la gestión gerencial, el desconocimiento de los beneficios que brinda su aplicación, la falta de capacidad en su aplicación. Así mismo, en las actuales circunstancias de nuestro país donde existen fuertes inversiones empresariales, es una necesidad tomar decisiones eficaces conducentes al logro de los objetivos. En este sentido, el análisis financiero brinda información a la gestión empresarial mediante el cual elabore el planeamiento de los objetivos de corto, mediano y largo plazo. Por tanto, su uso resulta relevante para la toma de decisiones gerenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).