“Análisis financiero y su influencia en la toma de decisiones gerenciales, de la empresa Impex Rico Pez S.R.L. de Piura, periodo 2016 - 2017”

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo en determinar la influencia entre el análisis financiero y la toma de decisiones gerenciales de la empresa, la hipótesis tiene el enunciado siguiente: “Existe influencia significativa entre el análisis Financiero y la toma de decisiones gerenciales, de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaque Manrique, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29384
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis financieros, indicadores
Herramientas financieras
Toma de decisiones financieras gerenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo en determinar la influencia entre el análisis financiero y la toma de decisiones gerenciales de la empresa, la hipótesis tiene el enunciado siguiente: “Existe influencia significativa entre el análisis Financiero y la toma de decisiones gerenciales, de la empresa Impex Rico Pez S.R.L., de Piura periodos 2016–2017”. El desarrollo de la investigación utilizo un diseño de estudio cualitativo y cuantitativo que corresponde el tipo longitudinal y no experimental, en la cual se realiza sin la manipulación deliberada y/o intencional de variables y según el tipo de investigación es de tipo descriptivo correlacional su método de investigación es inductivo y las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas para los colaboradores, entrevista para la gerencia, guía documental de los estados financieros de la empresa que es objeto de estudio. La población estuvo conformada por (08) colaboradores que integran las áreas responsables y para la muestra se realizó un censo, en relación a las principales técnicas de análisis de datos aplicados. Consecuentemente, se llegó a determinar en la conclusión: el análisis de los estados financieros y económicos, influyen de manera significativa en la correcta toma de decisiones financieras de financiamiento e inversión y existe una correlación positiva entre el análisis financiero y la toma de decisiones financieras rho=0,810, P=0,001.comprobando que la información no se presenta en su oportunidad reflejando que el gerente no pueda tomar decisiones de manera inmediata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).