Exportación Completada — 

Funcionalidad familiar y agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito La Huaca-Paita, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre la funcionalidad familiar y la agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de la Huaca-Paita, 2022, fue un trabajo de tipo aplicado transversal con un diseño descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Siancas, Ingridt Maximina, Yarleque Chinchay, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en la adolescencia
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre la funcionalidad familiar y la agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de la Huaca-Paita, 2022, fue un trabajo de tipo aplicado transversal con un diseño descriptivo correlacional, la población fue de 280 alumnos y una muestra 210 alumnos quienes respondieron a dos cuestionarios: cuestionario de funcionalidad familiar de David Olson y agresividad premeditada e impulsiva de José Manuel Andrew Rodríguez. Los resultados muestran que el 68.1% de alumnos presentan bajos y regulares niveles de funcionalidad familiar, el 71,9% presenta bajos y regulares niveles de conductas agresivas en su forma premeditada e impulsiva; las relaciones entre variables, indican que la funcionalidad familiar no tiene relación con la agresividad premeditada, pero si se relaciona con la agresividad impulsiva siendo el Rho (-,137*, sig. 0.047), a nivel de dimensiones, sólo la cohesión familiar tiene una relación inversa con la agresividad premeditada e impulsiva (,205**, -,210**), no se registran diferencias significativas en cuanto a la funcionalidad y agresividad considerando el sexo. Se concluye que una mayor funcionalidad familiar se asocia con la agresividad impulsiva, lo que constituye una línea base para desarrollar mecanismos de intervención para hacer que las relaciones dentro de la familia puedan ser parsimoniosas canalizando adecuadamente sus energías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).