La prisión preventiva en el nuevo código procesal penal en el distrito judicial de Huaura en el año 2011-2012

Descripción del Articulo

En la presente tesis “la medida de prisión preventiva en el contexto del nuevo código procesal penal”, no solo se aprecia la eficacia de Ius Pudiendi del estado y el necesario respeto de los derechos a la presunción de inocencia y a la libertad personal, sobretodo se presenta un análisis riguroso do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Las Casas Solano, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116959
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prisión preventiva
Derecho a la libertad
Estado democrático
Medidas cautelares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis “la medida de prisión preventiva en el contexto del nuevo código procesal penal”, no solo se aprecia la eficacia de Ius Pudiendi del estado y el necesario respeto de los derechos a la presunción de inocencia y a la libertad personal, sobretodo se presenta un análisis riguroso donde se intenta evaluar las normas que regulan la prisión preventiva en el nuevo código procesal penal buscando brindar pautas específicas y útiles a los operadores de justicia. El conflicto mencionado líneas arriba involucra el ingreso a prisión de una persona jurídicamente solo puede ser considerada inocente, en tanto aún no se dicta una sentencia condenatoria firme que acredite su responsabilidad penal. Un auténtico estado de derecho no puede anticipar los fines de la penas aun estadio anterior a la sentencia definitiva; son inaceptables como fundamentos de la prisión preventiva aquellos motivos que constituye la asimilación de imputado a culpable. La prisión preventiva es una de las medidas cautelares personales que regula y debe regular un código procesal penal respetuoso con un estado democrático de derecho para lograr el objetivo de asegurar el desarrollo y resultado del proceso penal; sin embargo los jueces al emitir una sentencia no determinan un criterio uniforme para restringir la libertad personal a través de la prisión preventiva ya que muchas veces es desproporcional al otorgar prisión preventiva no guardando una coherencia al restringir la libertad, incluso en delitos graves han otorgado libertad a pesar que cumplía con los presupuestos de la prisión preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).