Evaluación y propuesta de un diseño para el sistema de alcantarilla pluvial del barrio El Dorado, Callería, Ucayali, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se elaboró en Ucayali, Universidad Cesar Vallejo, Evaluación y propuesta de un diseño para el sistema de alcantarilla pluvial del barrio El Dorado, Callería, Ucayali, 2022. Se utilizó la metodología aplicada para diseñar el sistema de alcantarillado, se utilizó el método de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcantarillado Pluviometría Ingeniería hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se elaboró en Ucayali, Universidad Cesar Vallejo, Evaluación y propuesta de un diseño para el sistema de alcantarilla pluvial del barrio El Dorado, Callería, Ucayali, 2022. Se utilizó la metodología aplicada para diseñar el sistema de alcantarillado, se utilizó el método descriptivo no experimental, población es calles, avenidas y tramos del barrio El dorado, de nuestra no probalística en 35 puntos críticos. El problema es ¿Cuál es la evaluación y como proponer un diseño para el sistema de alcantarilla pluvial del barrio el Dorado? Y como objetivo Evaluar y proponer un diseño para el sistema de alcantarilla pluvial del barrio el Dorado. En el estudio hidrológico, se determinó el Caudal máximo de cunetas en un tiempo de concentración de 5min en promedio, periodo de retorno 20 años, de intensidad máxima 167.6 mm/h, las cunetas de longitud de 350m, el coeficiente de escorrentía de diseño de 0.88. Se evaluó el sistema de alcantarilla pluvial, tipo tubular TMC N° 1 del 5 de medidas de 8m y de 24” de diámetro. Las Alcantarilla tubular de TMC 1 al 17 necesita reemplazo y las alcantarillas 6 y 10 necesita anular y la alcantarilla 7 necesita reemplazo por continuidad. Se diseñó el sistema de alcantarilla pluvial, de estructura tipo cajón de concreto armado. para el cálculo de la Cargas con el método de AASHTO – LRFD, se determinó la dimensión de las alcantarillas, como Alcantarilla 1: (1.50x1.20), Alcantarilla 02: (1.60x1.50), alcantarilla 03: (1.80x1.20) s/cartelas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).