Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 3 años de las Instituciones Educativas, Carabayllo y los Olivos, 2018
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue evaluar y dar a conocer el desarrollo de grafomotricidad en los niños de tres años. Y a partir de los resultados obtenidos se tomen acciones correspondientes. Para que años posteriores no tengan dificultad en su aprendizaje donde los docentes a través de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24271 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo Grafomotricidad Elementos Habilidades motrices básicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue evaluar y dar a conocer el desarrollo de grafomotricidad en los niños de tres años. Y a partir de los resultados obtenidos se tomen acciones correspondientes. Para que años posteriores no tengan dificultad en su aprendizaje donde los docentes a través de las actividades ayuden a sus niños en el desarrollo de la grafomotricidad. Tuvo como objetivo comparar el desarrollo de la grafomotricidad en niños de 3 años de la institución educativa inicial “Los amiguitos” Carabayllo y la Institución educativa inicial “Pastorcitos de Fátima” los Olivos 2018. La población estuvo conformada por 101 niños de 3 años. Se trabajó en un enfoque cuantitativo con tipo de estudio básico de nivel descriptivo comparativo, de diseño no experimental con un corte trasversal. La técnica empleada fue la observación y el instrumento una ficha de observación. El análisis de datos estadísticos se realizó mediante software SPSS. Donde se obtuvo como resultados que en la I.E.I “los amiguitos” el 56,9% están en proceso y la I.E.I “Pastorcitos de Fátima” el 94,0% en un nivel de inicio. Llegando a la conclusión que existen diferencias en el desarrollo de la grafomotricidad en los niños y niñas de 3 años en las dos instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).