Exportación Completada — 

Actividad Física y estilos de vida saludable en estudiantes de una Institución educativa de la ciudad de Chachapoyas, 2024

Descripción del Articulo

La investigación permite comprender cómo la actividad física impacta en los estilos de vida saludable, ya que facilita un mejor entendimiento sobre cómo el ejercicio contribuye a mejorar la salud, prevenir enfermedades y fomentar la adopción de hábitos beneficiosos para la vida cotidiana. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuaz Fernández, Mercedes Ana, Valerin Ventura, Enllel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad sensomotriz
Estilo de vida
Salud
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación permite comprender cómo la actividad física impacta en los estilos de vida saludable, ya que facilita un mejor entendimiento sobre cómo el ejercicio contribuye a mejorar la salud, prevenir enfermedades y fomentar la adopción de hábitos beneficiosos para la vida cotidiana. El estudio estableció como objetivo determinar la relación entre la actividad física y los estilos de vida saludable en estudiantes de una Institución educativa de la ciudad de Chachapoyas en el año 2024. Los aspectos metodológicos se desarrollaron bajo el enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 102 estudiantes. Se aplicaron dos cuestionarios, los cuales son válidos y confiables, ambos con escala de tipo Likert. Entre los principales resultados, el nivel de la actividad física alcanzó un nivel medio representado por el 59.2, respecto a la variable estilos de vida saludable que obtuvo un nivel medio representado por el 61.2%. La prueba chi cuadrado arrojó un valor de 0,035 lo que señala la relación entre estas variables. Se concluye que, si existe relación entre la actividad física y estilos de vida saludable en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).