Satisfacción de la telerehabilitación en pacientes adultos mayores durante el Covid-19 de un hospital en Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que se realizó fue con el propósito de determinar la satisfacción de la telerehabilitación en pacientes adultos mayores durante el COVID-19 de un hospital de Trujillo. La metodología del trabajo fue aplicativa básica con un enfoque cuantitativo de diseño descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Salazar, Bryan Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
satisfacción de la atención
Telerehabilitacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que se realizó fue con el propósito de determinar la satisfacción de la telerehabilitación en pacientes adultos mayores durante el COVID-19 de un hospital de Trujillo. La metodología del trabajo fue aplicativa básica con un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo simple, no experimental; la población fue de 44 personas adultas mayores de un hospital de Trujillo. Las técnicas que se aplicaron para recolectar los datos fueron la observación, historias clínicas y la encuesta, que se realizó a través de un cuestionario llamado: satisfacción de la telerehabilitación física en el adulto mayor durante el COVID-19 y se realizó llamadas telefónicas. Se concluyó que existe un nivel alto (59, 1%) de satisfacción en la telerehabilitacion, evidenciándose que si existe una respuesta positiva de los pacientes con la atención brindada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).