Exportación Completada — 

El principio de oportunidad y el delito de conducción en estado de ebriedad, Fiscalía Especializada de Tránsito, Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

Este tratado comprende la descripción de los criterios de oportunidad de los Fiscales en el principio de oportunidad en accidentes de tránsito en el delito de conducción de vehículo en estado de ebriedad dentro del ámbito de Lima Norte en el año 2018, según las normas del territorio peruano. La pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Gatica de Ayala, Patricia Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito por conducción en estado de ebriedad
Derecho penal
Conducción en estado de ebriedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este tratado comprende la descripción de los criterios de oportunidad de los Fiscales en el principio de oportunidad en accidentes de tránsito en el delito de conducción de vehículo en estado de ebriedad dentro del ámbito de Lima Norte en el año 2018, según las normas del territorio peruano. La presente tesis tiene como objetivo determinar si los criterios jurídicos de los Fiscales en el principio de oportunidad en accidentes de tránsito evitan el delito de conducción en estado de ebriedad, Fiscalía Especializada de Tránsito, Lima Norte, 2018. La investigación es de enfoque cualitativo de tipo básica y diseño de teoría fundamentada, el escenario de estudio es la Fiscalía Especializada de Tránsito de Lima Norte; los instrumentos utilizados para la recolección de datos son la guía de entrevista y la guía de análisis documentario. El principal resultado es que la mayor parte de los entrevistados manifestaron que los criterios de oportunidad no evitan el delito de conducción en ebriedad porque el principio en mención solo es un mecanismo alternativo para solución de conflictos, llegando a la conclusión que los criterios jurídicos de los Fiscales en el principio de oportunidad libre y reglada en accidentes de tránsito no evitan el delito de conducción en estado de ebriedad. Finalmente se recomienda que el Congreso de la República presente una iniciativa legislativa de reforma legal respecto al artículo 2 inciso 1,2,3,4,5 del Código Procesal Penal y que incorpore al artículo 274 del Código Penal como circunstancia agravante adicional a la conducción en estado de ebriedad, el no tener licencia de conducir vigente, y que el Ministerio Público apruebe una modificación normativa para la Tabla de fijación del monto de indemnización que contenga criterios objetivos que logren claridad al medir la reparación civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).