Impacto del desarrollo de las microfinanzas en el desarrollo económico de la región Ancash (2008-2017)

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada Impacto del desarrollo de las microfinanzas en el desarrollo económico de la Región Ancash (2008-2017), se planteó como objetivo general analizar el impacto que ha tenido el desarrollo de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región Ancash (2008-20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jo Chavarría, Ken Jhon, Oblitas Gonzales, Luis Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfinanzas
Morosidad
Producto Bruto Interno
Pobreza
Pobreza Extrema
Desarrollo Económico
Microcréditos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada Impacto del desarrollo de las microfinanzas en el desarrollo económico de la Región Ancash (2008-2017), se planteó como objetivo general analizar el impacto que ha tenido el desarrollo de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región Ancash (2008-2017). Este estudio fue de carácter cuantitativo y de tipo aplicado descriptivo longitudinal correlacional, se ha utilizado el diseño de investigación no experimental. Se le consideró como población a las personas de la región Ancash, la técnica fue análisis documental y análisis de datos y como instrumentos de recolección de datos se emplearon fichas de registro y el software Excel. Para la obtención de datos históricos se visitaron las publicaciones de la Superintendencia de Banca, seguros y AFP (SBS), Fondo de cooperación para el desarrollo social (FONCODES), Síntesis del BCRP, Instituto nacional de estadística e informática (INEI). Los resultados indicaron que el desarrollo de las microfinanzas creció un 70%, la morosidad tiene tendencia alcista, el Producto Bruto Interno creció en un 14.64% y que los índices de pobreza y pobreza extrema disminuyeron constantemente. Se llegó a la conclusión de que el préstamo de microcréditos otorgados por las microfinancieras durante el periodo 2008 al 2017 paso de 3,866,000 soles a 6,573,000 soles. También se analizó el desarrollo económico de la Región de Ancash durante el periodo 2008-2017 el cual creció de 16,854,588 a 19,322,401 millones de soles. Por ende, se obtuvo que los microcréditos si tienen un impacto positivo en el desarrollo económico de la región de Ancash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).