Clima organizacional y gestión por resultados de la Unidad de Gestión Educativa Local Pasco, 2015

Descripción del Articulo

Dentro del desarrollo de la investigación presente, se ha buscado establecer la relación que se presenta entre las variables de estudio el clima organizacional, que hace referencia de las condiciones de trabajo dentro de una organización del elemento humano, teniendo en consideración la conducta y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordaya Morales, Noeding Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
clima organizacional
planificación
eficiencia
gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Dentro del desarrollo de la investigación presente, se ha buscado establecer la relación que se presenta entre las variables de estudio el clima organizacional, que hace referencia de las condiciones de trabajo dentro de una organización del elemento humano, teniendo en consideración la conducta y su comportamiento y la gestión por resultados que es más un instrumento administrativo que busca la eficacia del trabajo dentro de una organización teniendo en cuenta los resultados a obtener. En este sentido nuestra investigación parte desde el enfoque metodológico en la tipología de investigación que corresponde a una investigación no experimental de diseño correlacional, para esto se empleó una población de 54 trabajadores administrativos de la UGEL PASCO, y obtenido una muestra de tipo aleatoria simple de 20 trabajadores administrativos, se emplearon como técnica e instrumento para los recopilar los datos la encuesta y el cuestionario arrojando un valor de confiabilidad de 0,946 que significa una alta confiabilidad en la escala de valor de Alfa de Cronbach. Se empleó para la medición de correlación Pearson y la prueba de decisión t de Student; encontrándose una valor para la prueba de hipótesis general de 0,899 considerado como una correlación alta y una aprobación de la hipótesis nula al obtener una valor t= 3,977 que es mayor al valor critico planteado de 1,96, determinándose así la aprobación de la hipótesis alterna H1 “Existe una relación significativa entre el clima organizacional y la gestión por resultados en la UGEL Pasco 2015”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).