Evaluación del manejo de residuos sólidos en el mercado mayorista Conzac, Los Olivos – 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad la gestión integral de los residuos sólidos viene siendo de mayor prioridad, debido a la carencia y la mala o inadecuada gestión de los mismos; tiene como finalidad el cuidado del medio ambiente, la conservación de los recursos y la preservación de la vida y la salud humana; promovi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Residuos Gestión de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En la actualidad la gestión integral de los residuos sólidos viene siendo de mayor prioridad, debido a la carencia y la mala o inadecuada gestión de los mismos; tiene como finalidad el cuidado del medio ambiente, la conservación de los recursos y la preservación de la vida y la salud humana; promoviendo en la sociedad compromisos y responsabilidades. Por lo cual, el objetivo del presente documento de investigación es evaluar el manejo de los residuos sólidos en el Mercado Mayorista Conzac de Los Olivos, mediante un formato basado en la observación, la determinación de del nivel de conocimientos dirigidas a 15 trabajadores comprendidas entre el personal de limpieza así como vendedores sobre procesos de manejo de residuos sólidos aplicando una lista de verificación, la caracterización de residuos generados en una muestra de 81 puestos conformado por áreas de venta y servicios, cálculos de la producción per-cápita, análisis de densidad y determinación de los componentes físicos. Posteriormente con la determinación de residuos valorizables en aquellos que se generan a diario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).