Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de carpinteria de la empresa muebleria y transporte jvm s.a.c., lima 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo determinar que el estudio del trabajo en la fabricación de cajas de madera para embalaje de vidrios mejore la productividad en el área de carpintería de la empresa MUEBLERÍA Y TRANSPORTE JVM S.A.C., Lima. La investigación se sustenta e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36431 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudio de trabajo y productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo determinar que el estudio del trabajo en la fabricación de cajas de madera para embalaje de vidrios mejore la productividad en el área de carpintería de la empresa MUEBLERÍA Y TRANSPORTE JVM S.A.C., Lima. La investigación se sustenta en la aplicación del estudio de trabajo con el fin de mejorar la productividad tomando en cuenta que la empresa no cuenta con un método de trabajo adecuado y que desconocen cuáles son sus tiempos de producción en la fabricación de cajas de madera para embalaje de vidrios, por último, no tienen conocimiento de cómo deben medir su productividad. Para dar validez a los instrumentos que se usaran para realizar la recolección de datos, se usó el juicio de expertos. El proyecto de investigación se realiza en el área de carpintería de la empresa MUEBLERÍA Y TRANSPORTE JVM S.A.C., ubicada en el distrito de San Martin de Porres, tomando como muestra 16 semanas para realizar la recolección de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).